- Cuando trabajas en un diseño que se va a imprimir, debes tener muy claro el formato final (tamaño del folleto, flyer, etc) ya que si lo haces muy pequeño, al ampliarlo perderá calidad.
- Trabaja siempre con colores CMYK, jamás con colores RGB debido a que éste es utilizado para aplicaciones para pantallas como por ejemplo: páginas web, aplicaciones móviles, etc. El CMYK está hecho especialmente para imprimir.
- La resolución de las imágenes para imprimir debe ser 300 dpi (punto por pulgada) y todas las imágenes que incluyas en ese archivo deben llevar la misma resolución, de otra forma podrían salir pixeladas al imprimirlas.
- Para la confección efectiva de un folleto publicitario recomendamos:
- Redactar títulos y subtítulos claros y llamativos, que impacten y generen confianza.
- Utilizar imágenes y fotos coloridas y atractivas.
- Generar una experiencia positiva.
- Incluir un mensaje claro y conciso.
- Incorporar toda la información que necesita el potencial cliente para que lo conserve y no lo descarte.